Newsletter
Newsletter

icono financia
¿Cómo se financia CIPER?
Ver informes de ingresos
icono apoyo
¿Cómo apoyar a CIPER?
Conoce las opciones
icono principios
Principios de CIPER
Lo que nos mueve
icono directorio
Directorio Fundación CIPER
Nuestro directorio
icono equipo
Equipo CIPER
Conócenos
icono investigacion
Investigaciones
con impacto
Revísalas
icono premios
Premios obtenidos
Ver premios
icono trofeo
Libros CIPER
Conócelos
icono trofeo
Enviar cartas y columnas
Revisa las opciones
Ciper en audio Ver Todos

INVESTIGACIÓN Ver Todos
Exfuncionaria municipal de Talca acusa que directora de Salud le ofreció horas extras para que donara a campaña del alcalde: grabó audio

SALUD TAMBIÉN REGISTRA TRATOS DIRECTOS CON EMPRESA DE AMIGA DE ESA DIRECTORA

Exfuncionaria municipal de Talca acusa que directora de Salud le ofreció horas extras para que donara a campaña del alcalde: grabó audio

Por Diego Ortiz

CIPER tuvo acceso a un audio en que Marlenne Durán (RN), directora de salud de la Municipalidad de Talca, ofreció a otra funcionaria RN de esa comuna aumentar sus horas extras a cambio de aportar recursos a la campaña a reelección del alcalde, Juan Carlos Díaz (RN). En el registro, se escucha a Durán decir que había pedido a militantes del partido participar de una cena para que funcionarios de esa municipalidad colaboraran con dinero para la campaña del edil. Y luego señala: “Déjame ver si en agosto te puedo aumentar más horas y que te paguen más para ver si podí participar”. La exfuncionaria que recibió el ofrecimiento explicó a CIPER que ella decidió grabar la conversación “ya que en varias oportunidades anteriores habían pasado cosas parecidas y no contaba con pruebas”. Consultada al respecto, Durán asegura que el audio fue creado con inteligencia artificial.

ACTUALIDAD Ver Todos
Más de mil boletas sin respaldo: corporación municipal de La Serena detectó cerca de $1.400 millones pagados a “funcionarios fantasmas”

TRAS INFORME DE CONTRALORÍA, INVESTIGACIÓN INTERNA REVELA MÁS IRREGULARIDADES

Más de mil boletas sin respaldo: corporación municipal de La Serena detectó cerca de $1.400 millones pagados a “funcionarios fantasmas”

Por Benjamín Bravo, Nicolás Cerpa y Gabriela Pizarro

A principios de 2024, la Contraloría reveló que en el departamento de Salud de la Corporación Municipal de La Serena se habían pagado $800 millones por servicios de los que no había respaldos. Y tras una investigación interna elaborada por la propia municipalidad, se detectó que el descalabro era mayor. CIPER accedió a ese informe desconocido hasta ahora, en el que se identifican pagos por $1.339 millones a 21 “funcionarios fantasmas” que habrían cobrado honorarios por trabajos inexistentes y sin tener una relación contractual con la corporación. Además, la corporación le está siguiendo la pista a más irregularidades: el exconcejal RN y actual funcionario de la repartición, Jorge Hurtado, está siendo investigado por recibir un sueldo de más de $2,5 millones por funciones que no estaría cumpliendo, además de haber solicitado anticipos de sueldo por $18 millones, sin justificación.

Lo mejor de CIPER 5: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 5: el periodismo que remece a Chile

Este nuevo volumen se incia con una de las investigaciones más impactantes del 2024 en Chile y que fue develado por CIPER: El caso audios o caso Hermosilla. Un golpe noticioso que denuncia la influencia en nombramientos judiciales y la manipulación de información confidencial, evidenciando el alcance del tráfico de... ver mas >

Lo mejor de CIPER 4: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 4: el periodismo que remece a Chile

Este libro reúne nuestros reportajes de mayor impacto publicados desde 2015 y muestra cómo se fue incubando, sin que la elite político-empresarial tomara nota, el malestar y descontento de la ciudadanía que culminó en la revuelta de octubre de 2019. “Lo mejor de CIPER” condensa, en este cuarto volumen, reportajes... ver mas >

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

Lo mejor de CIPER 2: el periodismo que remece a Chile

“Como pocas noticias, el terremoto nos hermana en las vivencias. En la sensación común de desgracia y desamparo. También en la incredulidad e indignación al leer el reportaje sobre el actuar de nuestros expertos en tsunamis y manejo de emergencias durante las cinco horas que siguieron al terremoto. Una investigación... ver mas >